Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Censo exploratorio de todos los componentes del ecosistema ciclista nacional.
Productos ciclistas
Mobiliario urbano, juegos infantiles y biciestacionamientos
Bicicletas de bambú
Soluciones en movilidad inclusiva
Fabricación de bicicletas
Fabricación de vehículos ciclistas
Mobiliario urbano
Pinturas y aplicación
Bici Pública
Servicios turísticos
Bicicletas eléctricas (muped)
Asociación civil (Morelia)
Asociación civil (Morelia)
Colectivo (Zamora)
Colectivo (Puerto Vallarta)
Red nacional, plural, horizontal y sin fines de lucro, de organizaciones ciudadanas que trabajan en beneficio de la movilidad en bicicleta en las vialidades urbanas del país. (CDMX)
Es una consultora de movilidad urbana sostenible y espacio público inspirada en la escala humana. Buscan promover ciudades en armonía con el medio ambiente y entre las personas. (CDMX)
Centro de Liderazgo que impulsa mujeres líderes en la agenda sustentable de nuestras ciudades. Mujeres empoderando mujeres. (México-España)
Publicación especializada en ciclismo urbano y estilo de vida. Tendencias, tips, noticias y mucho más sobre ciclismo urbano.
Reglamento emitido por el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo.
(México) Este manual se ealizó por la "Emergencia Sanitaria por COVID-19", propone una respuesta integral ante las necesidades de movilidad de personas y mercancías, para reactivar la economía. Plan de Movilidad para una nueva normalidad: Saludable, Segura, Sustentable y Solidaria.
Tomo 1: Guía de implementación movilidad emergente.
Tomo 2: Guía para los servicios de transporte y gestión de la demanda de viajes.
Tomo 3: Guía para la activación de Vías recreativas durante la emergencia sanitaria.
(México) Documento basado en manuales nacionales e internacionales de diseño urbano accesible e incluyente con enfoque en movilidad sustentable.
(México) Documento derivado del Plan maestro de movilidad urbana no motorizada del área metropolitana de Guadalajara.
(México) El Manual integral de movilidad ciclista para ciudades mexicanas, es la guía para la creación de ciudades ciclistas. Está basado en las mejores prácticas a nivel mundial y adaptado al contexto de las ciudades mexicanas. Ha sido elaborado por el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo (ITDP MX) y la Interface for Cycling Expertise (I-CE). Hecho posible gracias al apoyo de la Embajada de los Países Bajos.
(México) Herramienta creada para medir este avance mediante indicadores de gestión y desempeño de la política para promover la bicicleta como medio de transporte diseñados con base a los contenidos del manual Ciclociudades.
(México) Esta caja de herramientas ayuda a las ciudades a pensar más allá de las barreras que impiden que las personas usen la bicicleta, y ofrece un plan de acción a la medida para hacer crecer y mejorar el ciclismo urbano rápidamente. (ITDP MX)
(LATAM) Guía con recomendaciones para las instituciones de América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Universidad de los Andes.
© 2024-2025 ARMONMANTO S.A.S. DE C.V.
Empresa social Mexicana ubicada en el Cem Anáhuac
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.