Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Conceptos y terminología básica para conocer el universo de vehículos de propulsión humana de uso terrestre. Postulados y teoremas para establecer una guía de diseño y desarrollo de ingeniería.
Comunícate con nosotros a hola@biciamigable.org si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.
Es cualquier vehículo impulsado exclusivamente por la fuerza muscular del ser humano. Los VPH's más comunes son los velocípedos, como la bicicleta; las embarcaciones de remos, como las canoas y los artefactos de pedales; aunque muchos otros tipos de vehículos pueden moverse con fuerza humana, incluyendo submarinos, aeronaves, aerodeslizadores y vehículos de escultura cinética.
Término para los vehículos de propulsión humana, propuesto en el Manual de Ciclociudades en el año 2010, editado por un equipo mexicano-holandés. Se buscaba simplificar el término y hacerlo más asequible a las mayorías además de acercarlo más al motivo que define a cada vehículo en su modalidad terrestre: mono-ciclo, bi-ciclo, tri-ciclo, etc.
Principio que se admite como cierto sin necesidad de ser demostrado y que sirve como base para otros razonamientos.
Proposición que afirma una verdad demostrable. Consta de tres partes: hipótesis (lo que se supone), tesis (lo que se va a demostrar) y demostración (la prueba de la tesis). Hecho no evidente que es demostrable.
A Karl Freiherr von Drais se le atribuye la creación de la bicicleta. Y fue en 1817 cuando el mundo vio por primera vez una bicicleta gracias a la invención de este ciudadano alemán. Pero este primer ejemplar era de madera y, de cuerdo a los registros históricos, no se le parecía en nada a lo que es actualmente.
La finalidad de uso la establece el número de ruedas, la esctructura del vehículo, el tipo de transmisión, la posición del usuario y basicamente la necesidad que resuelve.
Bicicleta sin pedales. Educativa, de aprendizaje
Por el gusto de pasear
De carácter competitivo, ya sea montaña, pista o ruta
Para uso personal interurbano
Uso ligero y personal
Uso pesado y última milla
Uso comunitario o transporte público
Forma de propulsar el vehículo de acuerdo a la posición del usuario y tipo de mecánica
Bicimáquinas. Con transmisión funcional o falsa.
Define la potencia y aplicación de la fuerza, la capacidad de dirección y la estabilidad del sistema
Accesorio para aumentar capacidad de carga
Características de los vehículos ciclistas, el espacio que requieren para transitar y las velocidades que alcanzan.
Neologismo que se sigue acuñando al día de hoy. Generalmente referente a vehículos ciclistas con motor eléctrico, con o sin transmisión, con peso menor a los 500 kilogramos, incluyendo los sistemas de bicicletas públicas (aunque estos no tengan motor, su operación sí requiere electricidad).
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.